https://docs.google.com/file/d/0B04nJZ2I05x2Q1lHNVcxUG81RUk/edit?usp=sharing
lunes, 21 de octubre de 2013
Momento para la Expansión Rápida del Maxilar
https://docs.google.com/file/d/0B04nJZ2I05x2Q1lHNVcxUG81RUk/edit?usp=sharing
jueves, 10 de octubre de 2013
Extracción de Incisivo Inferior: Una Opción de Tratamiento
Uno de los recursos de los que disponemos los
ortodoncistas para corregir las deficiencias de espacio son las terapias
extraccionistas, teniendo como primera opción para este propósito a los
premolares; sin embargo hay ocasiones en las que la extracción de un incisivo
inferior nos puede ser de mucha utilidad; cuando se tiene en cuenta
consideraciones adecuadas como: cantidad de apiñamiento, relaciones oclusales,
over jet, over bite, perfil de paciente, discrepancia de Bolton, etc; los
autores mencionan que los resultados pueden ser buenos y estables a largo
plazo; en el presente artículo están descritas los factores a tomar en
cuenta para conseguir un tratamiento exitoso al realizar terapias con exodoncias
de un incisivo inferior.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Guía Canina realizada por premolares?
Hay
situaciones clínicas en las que no tenemos más alternativa que extraer
caninos como por ejemplo : cuando éstos
se encuentren impactados o incluídos, con presencia de patologías como: quistes
dentígeros, reabsorciones radiculares severas, problemas periodontales severos
que comprometan la movilidad, dientes con caries o fracturas a nivel radicular;
este procedimiento no es de muy buena acogida por muchos ortodoncistas debido a
la función cumplen los caninos; por lo
que luego viene la disyuntiva entre
tratar al paciente buscando conseguir movimientos funcionales adecuados
mediante una “guía canina” realizada por un premolar o conseguir una función en
grupo; en este artículo publicado por los Dres Omar Gabriel y Leopoldino
Capelozza vemos una respuesta ante esta situación.
martes, 1 de octubre de 2013
La Técnica de Arco Segmentado
La Filosofía de la Técnica de Arco Segmentado fue descrita en 1962 por el Dr. Charles Burstone de la Universidad de Connecticut; otros investigadores muy importantes contribuyeron con su desarrollo como Melsen, Marcotte, Norton, Nanda, Sachdeva y en Brasil los Dres. Tatsuko, Mauricio y Paulo Sakima; la Técnica de Arco Segmentado está basada en principios físicos de la mecánica y en la utilización de sistemas de fuerzas óptimos para de esta manera conseguir resultados predecibles de nuestros tratamientos, en el presente artículo tenemos la descripción por parte del Dr. Mauricio Sakima de los principios en los que se basa esta filosofía.
https://docs.google.com/file/d/0B04nJZ2I05x2QTNzaXJXRFpJNjQ/edit?usp=sharing
Etiquetas:
Arco Segmentado,
Burstone,
Marcotte,
Mauricio Sakima,
Melsen,
Nanda,
Paulo Sakima,
Sachdeva,
Sakima,
Straight Wire Perú,
TAS.,
Tatsuko Sakima,
Tecnica Arco Segmentado,
The Segmented Arch
Suscribirse a:
Entradas (Atom)